Hemorragia y shock

Control de hemorragias

La hemorragia capilar no suele ser grave y se caracteriza por una supuración de sangre que se detiene fácilmente. Las hemorragias venosas expulsan a borbotones grandes cantidades de sangre, pero suelen detenerse con presión directa. Las hemorragias arteriales suelen brotar a borbotones y son las más graves, ya que se puede perder rápidamente una gran cantidad de sangre.

  • Inspecciona la herida. Busque la zona de donde procede la hemorragia. Ponte guantes.
  • Ejerza presión directa sobre la herida con una gasa o almohadilla absorbente. Añade más gasas o almohadillas si es necesario.
  • Haz un vendaje de presión envolviendo la herida con una gasa enrollable o una venda elástica para mantener controlada la hemorragia.
  • Si no se controla la hemorragia grave, considere la posibilidad de utilizar un torniquete.
  • Activar el SEM si hay hemorragia grave, aplicar presión directa y vendaje de presión. Si la herida es leve, lávela y aplíquele una pomada antibiótica, luego véndela según sea necesario.

Hemorragias nasales (epistaxis)

Tratamiento: Pellizcar la nariz, inclinar la cabeza hacia delante y aplicar una compresa fría en el puente nasal.

Evisceración (destripamiento)

Tratamiento: Activar el SEM, cubrir con vendaje estéril o limpio y húmedo. No intente empujar la palangana o los órganos a su sitio. Mantenga caliente al paciente, atienda el shock, compruebe y corrija el ABC.

Amputación

Tratamiento: Activar el SEM, controlar la hemorragia con presión directa con vendaje voluminoso. Si se encuentra la parte amputada, envuélvala en un apósito limpio o estéril y métala en una bolsa de plástico. Colocar la bolsa en un recipiente con hielo y agua. Cuidar el shock, comprobar y corregir el ABC. No sumerja la parte amputada en agua ni permita que se congele poniéndola directamente sobre hielo.

Urgencias dentales

Tratamiento: En caso de hemorragia, aplique un trozo de gasa humedecida con presión directa sobre la zona. Tenga cuidado de no obstruir las vías respiratorias ni provocar peligro de asfixia. Si los dientes se han caído, evite manipularlos por el extremo de la raíz, guárdelos en agua de coco o leche. Aplique una compresa fría en la parte externa de la boca, la mejilla o el labio cerca de la lesión para mantener baja la hinchazón y aliviar el dolor. Si existe peligro de muerte, llame al 911 y proporcione la atención adecuada. Por lo demás, busque tratamiento médico y atención dental lo antes posible.

Choque

El shock es la incapacidad del cuerpo para hacer circular el oxígeno hacia los órganos vitales.

Los signos y síntomas del shock incluyen: 

  • inquietud
  • mareos
  • confusión
  • piel fresca y húmeda
  • ansiedad
  • tiempo de llenado capilar retardado
  • debilidad

Tratamiento: Reconocer,Activar el SEM, mantener la calma, no dar nada de comer ni beber, mantener el calor corporal, elevar las piernas si no hay lesión medular o fractura de las piernas.