Cadena de supervivencia

Cadena cardiaca de supervivencia

Cada eslabón de una cadena es fundamental para la integridad de la propia cadena, por eso el uso de la metáfora es tan importante cuando analizamos la cadena cardiaca de supervivencia. Cada paso de la cadena cardiaca de la supervivencia es fundamental para lograr un resultado satisfactorio. 

Un eslabón débil en la cadena de supervivencia es cualquier retraso en el paso a paso. En caso de emergencia, hay que avanzar deliberada y rápidamente por los pasos. Cuanto antes se realicen los pasos, mayores serán las probabilidades de supervivencia del paciente.

  • Reconocimiento y activación de los servicios médicos de urgencia - Reconocer una parada cardiaca y ponerse en contacto con los servicios médicos de urgencia
  • RCP de alta calidad - Reanimación cardiopulmonar precoz
  • Desfibrilación - Uso de un DEA lo antes posible
  • Cuidados avanzados: a cargo de los servicios médicos de urgencia y otros profesionales sanitarios
  • Cuidados tras una parada cardiaca
  • Recuperación : incluye tratamiento adicional, observación, rehabilitación y apoyo psicológico.